- son organísmos unicelulares, algunas algas son pluricelulares.
 - su única célula tienen nucleo,dónde se situanlos cromosomas y orgánulos.
 - Son células eucarióticas.
 - se agrupan aquí individuos muy heterogéneos, por lo que se les divide en :
 - Protozoos: son seres unicelulares, generalmente móviles y heterótrofos.
 - Algas: son seres unicelulares o pluricelulares, a veces móviles, y autótrofos.
 
LOS PROTOZOOS.
- viven en medios acuáticos
 - se alimentan de otros seres vivos.
 - algunos cusan enfermedades en las personas como la malaria.
 - Por su forma , desplazamiento o forma de alimentar pueden ser:
 - amebas: se mueven y captan el alimento a través de seudópodos o falsos pies que forman ellas mismas.
 - paramecios, se desplazan gracias al movimiento de sus cilios.
 - tripanosoma se desplazan por el movimiento de sus flagelos
 - vorticela, se fija al suelo y atrae el alimento gracias a los movimientos de sus cilios
 
.
ALGAS:
- son seres unicelulares o pluricelulares,
 - a veces móviles,
 - sus células son parecidas a las de las plantas
 - autótrofos.
 - Características:
 
| alga(PROYECTO BIOSFERA) | 
| PROTOZOO FLAGELADO(PROYECTO BIOSFERA) | 
Flagelados
- Son protozoos que para moverse utilizan flagelos.
 - Son los protozoos más primitivos.
 - La mayoría de los flagelados tienen vida libre,
 - pero hay algunos que son parásitos
 
Ciliados
- Son protozoos que utilizan cilios para moverse.
 - Los cilios son pequeñas estructuras que la célula mueve a modo de remos.
 - Son seres que viven libres en el agua dulce.
 
| PROTOZOO CILIADO (PROYECTO BIOSFERA) | 
| PROTOZOO RIZÓPODO(PROYECTO BIOSFERA | 
Rizópodos
- Son protozoos que se mueven emitiendo prolongaciones de su cuerpo y
 - deslizándose sobre la superficie sobre la que viven.
 - Estas prolongaciones se llaman pseudópodos,
 - y funcionan como falsos pies.
 - Pueden vivir en aguas dulces
 - o ser parásitos.
 
Esporozoos
- Son protozoos inmóviles.
 - Todos los individuos de este grupo son parásitos.
 - Uno famoso es el que produce la enfermedad llamada malaria, o paludismo.
 - Esta enfermedad es la principal causa de muerte en algunos países africanos, del Sudeste asiático y Sudamérica.
 
| ESPOROZOOS(PROYECTO BIOSFERA) | 
LAS ALGAS. TIPOS.
Algas unicelulares.
| EUGLENA(PROYECTO BIOSFERA) | 
- Son seres formados por una sola célula.
 - Son individuos que pueden vivir libres, como es el caso de la Euglena.
 - También pueden asociarse y formar colonias, como es el caso de Volvox
 
| COLONIA DEVOLVOX (PROYECTO BIOSFERA)  | 
Algas  Pluricelulares.
- Son seres formados por muchas células,
 - que no se agrupan formando tejidos, como en seres vivos más complejos.,
 - por lo que las células no se reparten el trabajo,
 - sino que todas deben realizar todas las funciones.
 - Si observamos su color, podemos clasificarlas en tres tipos:
 
- Algas verdes: su color es debido a que tienen clorofila,
 - Viven en aguas dulces
 - y saladas a poca profundidad.
 
| ALGA VERDE(PROYECTO BIOSFERA) | 
- Algas pardas: el pigmento que utilizan para realizar la fotosíntesis es de color marrón amarillento. Esta molécula es más sensible a la luz que la clorofila.
 -  Por eso, las algas pardas pueden vivir a mayor profundidad.
ALGA PARDA(PROYECTO BIOSFERA)  
- Algas rojas: El pigmento que utilizan para hacer la fotosíntesis es de color rojo. Es el pigmento más sensible a la luz,
 - por lo que estas algas pueden vivir a profundidades donde la luz que llega es muy tenue.
ALGA ROJA(PROYECTO BIOSFERA)  
| ÍNDICE | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario